Monumentos y esculturas
En uno de los extremos de la Plaza del Rey encontramos un monumento que rompe con el gótico imperante de esa zona. Se trata de una pieza robusta de metal que parece desentonar con el entorno pero que a la vez se integra perfectamente. Topos V es una escultura que ejerce de puente entre la Edad Media y la modernidad.
El Fossar de les moreres (Foso de las moreras) es un lugar en el que la carga simbólica y el peso de la historia toman el protagonismo. En este punto situado en medio del Barrio del Born, se encuentra el foso con los caídos durante el sitio de Barcelona de 1714. Un monumento nos lo recuerda. Para los forasteros, el lugar pasa desapercibido en ocasiones. Para los catalanes, el fossar es más que un recuerdo. Es un homenaje.
Llamativa tanto por sus colores como por su tamaño, la escultura de la Cara de Barcelona no pasa desapercibida. Todo el mundo tiene una opinión sobre esta pieza que desde la época olímpica decora un extremo del
Port Vell de Barcelona, mezclándose con el pasado portuario y el presente de una de las zonas de ocio de la ciudad.
La dama del paraguas es un símbolo del
Parque de la Ciutadella y del
Zoo de Barcelona. Para muchos también es un recuerdo de infancia de la más bella de las damas de la ciudad de Barcelona. ¿Quién no se ha quedado nunca embelesado mirando esta enigmática mujer de época, de nombre desconocido, que nos alarga delicadamente la mano?.
Dan la bienvenida y despiden a todos aquellos que llegan o se van de Barcelona por mar. Así son las Olas que decoran un extremo de la
plaza de Carbó, puerta de acceso al rompeolas del puerto. La obra impresiona por sus dimensiones y la flexibilidad de sus formas.