Edificios singulares
Dice la tradición que esta es la
iglesia más antigua de Barcelona. Sea cierto o no, lo que está claro es que el edificio del siglo XIV se levanta en uno de los rincones con más encanto y más desconocidos del
Barrio Gótico. Un ejemplo más del esplendor de la ciudad durante la época medieval.
El ejemplo más característico de arquitectura industrial que uno puede encontrar en Barcelona puede verse en la calle Tànger. Se trata de Ca l"Aranyó, un edificio fabril clásico que copia el modelo industrial propio de Manchester y que aloja actualmente un Campus audiovisual.
CaixaForum, Centro Cultural de la Fundación "La Caixa", se halla en uno de los espacios más emblemáticos de Barcelona: la antigua fábrica Casaramona, una joya modernista del modernismo industrial, obra de
Josep Puig i Cadafalch.
Dentro de la "manzana de la discordia" de Barcelona se encuentra la Casa Amatller este brillante ejercicio de
Puig i Cadafalch, coetáneo de Gaudí, que combinó el estilo neogótico con un remate escalonado insólito, inspirado en las casas de los Países Bajos. El arquitecto contó con los mejores colaboradores de la época modernista en Barcelona, encabezados por los escultores Eusebi Arnau y Alfons Jujol.
El color y la fantasía de la Casa Batlló cautiva a los peatones del paseo de Gràcia. En pleno corazón de esta elegante calle y en continua disputa con las vecinas casas Amatller y Lleó Morera, esta obra manifiesta el esplendor de un arquitecto que trabajó aquí con total libertad creativa, Antoni Gaudí.