Atracciones y ocio
El Gran Teatre del Liceu, construido en el 1847, es un equipamiento cultural único en Barcelona y uno de los teatros de ópera más destacados de Europa. Emplazado en la Rambla, acoge cada año grandes producciones de ópera, ballet y música sinfónica. El edificio se destruyó por un incendio en 1994 y se reinauguró en 1999 tras una espléndida reconstrucción.
El Palau de la Música Catalana, el llamado "edificio más modernista del mundo" curiosamente no es obra de Gaudí, sino de su coetáneo
Lluís Domènech i Montaner (Barcelona, 1850-1923). Esta sala de conciertos de Barcelona, declarada
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, es un monumento artístico de una belleza excepcional y, al mismo tiempo, un escenario musical de gran prestigio.
Situado al final de
la Rambla de Barcelona, muy cerca del mar, el Mirador de Colón, obra de Gaietà Buïgas, inaugurado en el año 1888 con motivo de la Exposición Universal, fue dedicado a
Cristóbal Colón ya que, cuando volvió de su viaje a América, eligió el puerto de Barcelona para desembarcar. En su interior un ascensor recorre los 51 metros de altura de su columna de hierro de estilo corintio hasta llegar al mirador, desde el que se puede disfrutar de Barcelona a vista de pájaro: el
Barri Gòtic, la Catedral, Santa Maria del Mar y la Rambla al norte, el Port Olímpic y el Fórum al este, la montaña de Montjuïc, coronada por el castillo al sur y finalmente al oeste Collserola, el inmenso pulmón verde que rodea la ciudad de Barcelona.
En el Zoo de Barcelona viven diferentes especies autóctonas y exóticas, muchas de ellas en peligro de extinción. La visita se convierte en toda una experiencia aprendiendo a través de hábitats de todo el mundo, descubriendo su fauna como mamíferos, reptiles, anfibios, aves… Las instalaciones del Zoo son ideales para disfrutar en familia de una jornada inolvidable.