Barcelona Turisme
TikTok Pinterest Youtube Instagram facebook Twitter

Enlace al web principal de Barcelona Turisme. Se abre nueva ventana

Barcelona, por un turismo accesible
Qué visitar Transportes Servicios de interés Dónde dormir FAQ Enlace al video Easy Barcelona para un turismo accesibles. Se abre una nueva ventana

Estás en: / Todos / Palau de la Música Catalana


Barcelona ofrece opciones interesantes todo el año y abre sus puertas a todo el mundo. Aprovechad que el Sol brilla para pasear y bañaros en playas accesibles. Vivid la naturaleza de Gaudí con las manos, añadid visitas en lengua de signos o espectáculos con audiodescripción a vuestros planes... ¿Necesitáis más ideas? ¡Las encontraréis con el BUSCADOR o la TABLA RESUMEN de lugares de interés accesibles!

Buscador de lugares de interés accesibles

Tipo de discapacidad

Palau de la Música Catalana

Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana, el llamado "edificio más modernista del mundo" curiosamente no es obra de Gaudí, sino de su coetáneo Lluís Domènech i Montaner (Barcelona, 1850-1923). Esta sala de conciertos de Barcelona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un monumento artístico de una belleza excepcional y, al mismo tiempo, un escenario musical de gran prestigio.

En menos de tres años, de 1905 a 1908, Barcelona consiguió levantar uno de sus edificios más espléndidos: el Palau de la Música Catalana. Su construcción fue impulsada por una sociedad coral popular, l'Orfeó Català, y encargada al arquitecto y político Domènech i Montaner. Éste contó con un grupo de colaboradores de primer orden, como Pau Gargallo y Eusebi Arnau para los grupos escultóricos interiores, Antoni Rigalt para las vidrieras, Lluís Bru para los mosaicos y Miquel Blai para el grupo escultórico "La Cançó" (La Canción), situado en la esquina exterior del edificio. El arquitecto, de estilo modernista, ideó una innovadora estructura de hierro que permite emplear paredes de cristal que dejan pasar la luz. Los motivos florales convierten el interior de la sala de conciertos en una auténtica fiesta para los ojos, haciendo que el Palau de la Música Catalana de Barcelona se nos aparezca como un invernadero frondoso de flores y plantas.

La ampliación del Palau dirigida por el arquitecto Òscar Tusquets ha permitido, además, la visibilidad completa de la fachada lateral, haciendo realidad el sueño de Domènech i Montaner. También ha supuesto la creación de un nuevo auditorio subterráneo de 600 plazas, el "Petit Palau", y un restaurante, "El Mirador del Palau".

Datos generales


Dirección: Carrer del Palau de la Música, 4-6 (08003). Barcelona
Teléfono: 932 957 200
Web: www.palaumusica.cat
E-mail: visites@palaumusica.cat
Horario: Diario de, 10 a 15.30h.
Julio, diario de 10 a 18h.
Agosto, diario de 9 a 18h.


Volver al índice de la ficha
Mapa de la Web   Enlaces de interés   Agradecimientos