Lugares de interés seleccionados
Museo del chocolate
El Museo del Chocolate se creó en el año 2000 gracias al impulso del Gremio de Pasteleros de Barcelona. Está ubicado en un edificio de gran relevancia histórica: el convento de Sant Agustí de Barcelona.
El Museo del Chocolate es un homenaje a la cultura del chocolate en Barcelona y Cataluña. En los 600 m2 de exposición, hace un recorrido por los orígenes del chocolate, la llegada a Europa y la difusión como elemento situt between the mite y la realidad. Un producto mágico con gran valor simbólico, cultural, económico y nutritivo que forma parte de nuestro imaginario colectivo.
El aroma del chocolate te acompaña desde la entrada al recinto hasta el Bean to Bar, el obrador de chocolate artesanal del museo.
El Museo pone al alcance de sus visitantes una amplia oferta de actividades y talleres para adentrarse en la cultura y secretos del chocolate. Desde talleres infantiles y familiares a catas y maridajes e incluso fiestas de cumpleaños para los más pequeños. Todo en un espacio único y lleno de historia como es el antiguo convento de Sant Agustí.
Volver al índice de la ficha
Datos generales
Dirección: Carrer del Comerç, 36 - Antic Convent de Sant Agustí (08003). Barcelona
Teléfono: 932 687 878
Web: www.museuxocolata.cat
Horario: Martes a sábado, de 10 a 19h. Domingo, de 10 a 15h. | Cerrado: 1 y 6 enero, 1 mayo, 24 junio, 15 agosto, 11 septiembre, 5, 6, 25 y 26 diciembre.
Volver al índice de la ficha
Datos de accesibilidad
El museo es todo accesible para usuarios de sillas de ruedas y ofrece actividades y visitas adaptadas a las necesidades de los visitantes con discapacidad visual.
Además de las visitas guiadas, se ofrecen catas y talleres de figuras de chocolate, actividades muy adecuadas para todo tipo de públicos.
Durante las visitas guiadas concertadas previamente que se ofrecen para escuelas, grupos o individuales se usan materiales táctiles como semillas de cacao en diversas fases, utensilios, etc.
Aunque es un museo muy adecuado para personas sordas ya que es sencillo comprender el discurso expositivo sin adaptaciones, es necesario advertir que no se ofrecen visitas o actividades en lengua de signos ni subtítulos en los numerosos audiovisuales.
El museo es accesible en su totalidad, incluida la cafetería.
La entrada accesible no es la puerta principal de la calle Comerç sino la que da a la calle Princesa. De lunes a viernes acostumbra a estar abierta pero los fines de semana es necesario avisar para que la abran.
El edificio cuenta con baños adaptados.
Fecha de la última actualización: 01/08/2023
Volver al índice de la ficha