Barcelona Turisme
TikTok Pinterest Youtube Instagram facebook Twitter

Enlace al web principal de Barcelona Turisme. Se abre nueva ventana

Barcelona, por un turismo accesible
Qué visitar Transportes Servicios de interés Dónde dormir FAQ Enlace al video Easy Barcelona para un turismo accesibles. Se abre una nueva ventana

Estás en: / Todos / MUHBA - Refugi 307


Barcelona ofrece opciones interesantes todo el año y abre sus puertas a todo el mundo. Aprovechad que el Sol brilla para pasear y bañaros en playas accesibles. Vivid la naturaleza de Gaudí con las manos, añadid visitas en lengua de signos o espectáculos con audiodescripción a vuestros planes... ¿Necesitáis más ideas? ¡Las encontraréis con el BUSCADOR o la TABLA RESUMEN de lugares de interés accesibles!

Buscador de lugares de interés accesibles

Tipo de discapacidad

MUHBA - Refugi 307

MUHBA - Refugi 307

El 13 de febrero de 1937 Barcelona vivía el primero de los 192 bombardeos del ejército de Franco en plena Guerra Civil. Con este ataque, la población civil se convertía en protagonista involuntaria de la guerra. Para hacer frente a esta situación se creó la Junta de Defensa Pasiva, encargada de salvaguardar la vida de los vecinos. Los primeros lugares que se habilitaron como defensa fueron los subterráneos de casas y la red de metro. Pero cuando los bombardeos se intensificaron empezó la construcción de refugios con la colaboración popular.

Uno de ellos, entre los más de mil construidos en aquellos años, fue el llamado Refugi 307, convertido hoy en uno de los centros de interpretación histórica que presenta el Museu d'Historia de la Barcelona. Este refugio consiste en casi 400 metros de túneles de arco de 1,6 metros de ancho y 2 de altura. A lo largo del recorrido por el refugio se pueden conocer las condiciones de vida que se dieron entre sus paredes y observar las diferentes estancias que lo formaban, como los lavabos, una fuente y una enfermería, entre otras. Construido en la calle Nou de la Rambla 169, en el barrio de Poble Sec, el refugio es otro testigo de la crueldad de la Guerra Civil.

Datos generales


Dirección: Nou de la Rambla, 175 (08004). Barcelona
Teléfono: 932 562 100
Web: www.museuhistoria.bcn.cat
E-mail: museuhistoria@bcn.cat
Horario: Domingos, visitas guiadas a las 10.30 (inglés), 11.30 (castellano) y a las 12.30 (catalán). Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa.
De lunes a sábado, sólo grupos con reserva previa.
Festivos cerrado.


Volver al índice de la ficha
Mapa de la Web   Enlaces de interés   Agradecimientos