Rutas de arquitectura y ciudad
¿Qué hay entre la arquitectura y la ciudad? La historia, la cultura, la ciudad como un fenómeno público y complejo.
Architour, un despacho de arquitectos, tiene este enfoque. Las rutas son una inmersión en la ciudad para inducir la reflexión y la interacción de los viageros.
Datos generales
Itinerari 1- La nueva Barcelona
- La ruta contrapone la radical contemporaneidad arquitectónical con el vivo patrimonio fabril del “Manchester catalán”, paradigma de la revolución industrial textil barcelonesa y fermento de una nueva sociología: la burguesía catalana.
En el 22@ conviven la vidriada arquitectura tecnológica y corporativa con las antiguas industrias de ladrillo reconvertidas en potentes museos o universidades. Este es el distrito del conocimiento, la innovación y las nuevas tecnologías. El Forum, final simbólico de la paradigmática avenida Diagonal que desemboca en el mar, concluye la ruta de una nueva Barcelona.
- Incluye: ruta + café final en la terraza de un hotel del Forum con vistas panorámicas de la ciudad para sacar conclusiones + dosier completo de la ruta (con una reseña, descripción y fotos de los edificios a visitar y una bibliografía final) + desplazamiento en Tram (2 estaciones).
- Duración: 3 horas.
- Grupo màximo de 12 personas por guia/arquitecto.
- Idioma y hora:
- Inglés: jueves a las 15h.
- Catalán y castellano: viernes a las 15h.
- Lugar de salida: Torre Agbar (marquesina de acceso), en Plaça les Glòries. Metro L1: Glòries. Tram T5 y T6 La Farinera/T4 Glòries. Bus: 7, 60, 92, 192 i H12. Es necesario presentarse 10 minutos antes de la salida. Ver mapa
Itinerari 2- Sarrià i Pedralbes, La Barcelona jardín
- El antiguo pueblo de origen rural, asentado a los pies de la montaña, se caracteriza por un urbanismo no compacto. Casas unifamiliares y mansiones aisladas, centros educativos y sanitarios de prestigio y una vida privada introvertida revela otra Barcelona más solitaria, ajardinada y textural. Con raíces de veraneo, Sarriá se convertirá en lugar predilecto de la burguesía actual. La ruta se introduce en este urbanismo y sociología y en el laboratorio de una riquísima arquitectura continuadora de las lecciones del racionalismo.
El monasterio de Pedralbes, una de las joyas del gótico catalán, la Finca Güell de Gaudí y un gran conjunto de arquitectura contemporánea enlazan una inmersión en lo que se había concebido como ciudad jardín.
- Incluye: ruta + café final en el Centro Comercial l’Illa para sacar conclusiones + dosier completo de la ruta (con una reseña, descripción, fotos de todos los edificios a visitar y una bibliografía final) + desplazamiento en FGC+ Entrada al Museu-Monestir de Pedralbes.
- Duración: 3 horas.
- Grupo máximo de 12 personas por guia/arquitecto.
- Idioma y hora:
- Catalán y castellano: viernes a las 10h.
- Inglés: jueves a las 10h.
- Lugar de salida: cruce de la calle Pelai y el principio de La Rambla (marquesina de acceso al Centro Comercial El Triangle), delante Plaça Catalunya. Metro L3/L1: Plaça Catalunya. FGC: Catalunya. Bus: 9, 14, 16, 17, 24, 41, 42, 55, 58, 59, 67, 68, 91, 100, 101 i 141. Es necesario presentarse 10 minutos antes de la salida. Ver mapa
Volver al índice de la ficha